María puedes seguir con la vitamina C ester….en esa forma se oxida más tarde que en forma de ácido ascórbico y al tardar más pues se aprovecha más 😉
Sobre el Cycloastragenol, no es más potente en calidad de anti-envejecimiento que la melatonina. La melatonina es el mayor antioxidante que existe que interviene en numeroso procesos del organismo….y la responsable del envejecimiento….cuando falta, se acelera el envejecimiento y todos los trastornos derivados de envejecer.
Además la melatonina la reconoce nuestro organismo porque la produce…aunque su producción empiece a disminuir a partir de los 40 años…que es a partir de esa edad cuando empezamos a notar el envejecimiento y es precisamente por ello, por la falta de melatonina.
El Cycloastragenol, es un compuesto que se elabora en laboratorio a partir de determinadas plantas pero también usando sustancias químicas….no es un compuesto que el organismo reconozca y por lo tanto necesita mucho más tiempo para metabolizarse hasta que el organismo lo acepta.
No soy partidaria de tomar cosas que nuestro organismo no reconoce, químicos y demás que aunque puedan ser estupendos pueden tener ciertas reacciones no deseadas en determinados aspectos del organismo en general pudiendo incluso anular funciones que se hacían perfectamente bien.
Si a esto sumamos que los estudios realizados no confirman nada sino que dicen frases tipo: podría acortar los telomeros (y así podría reducir el riesgo de sufrir cáncer), podría reducir el daño causado en el ADN….podría…..Esos podría no evidencian nada con lo cual no son estudios que arrojen nada claro, está aún por demostrarse muchas de esas funciones que «podría» hacer este compuesto.
Se puede retrasar en envejecimiento pero no hay medicamento, compuesto alguno que revierta el proceso, es decir, que te devuelva a la juventud. La melatonina frena el envejecimiento, hace que el proceso sea más lento pero no evita que se deje de envejecer….envejecemos más despacio y además hace que cuando seamos viejitos tengamos mejor calidad de vida ya que no habremos sufrido todos los trastornos derivados de la vejez (atrosis, alzheimer, demencias seniles…etc etc.)
La melatonina también protege el ADN y no deja crecer los telomeros, por eso se la considera también un potente anti-cancerígeno….Amiga lo de la melatonina es que da para escribir libros y libros…bueno de hecho ya muchos libros sobre ella además de miles de estudios comprobados….webs dedicadas por completo a la melatonina como la web melatonina.es….y si ya buscas en inglés, ni te cuento!!
Por ser lo que es y para todo lo que sirve y en todo lo que nos ayuda y nos evita….no cambio la melatonina por ningún compuesto que se acompañe de «podría…» que no garantizan nada, que además no son compuestos libres de químicos y encima te cobran un riñón…..esos «podría…» se pagan muy caros para la poca certeza que ofrece y el riesgo que aún se desconoce a largo plazo porque es algo relativamente nuevo y no se saben los efectos a largo plazo…..así que conmigo que no cuenten de conejillo de indias….que además estoy más que contenta con la melatonina que no dejaré nunca ni cambiaré por ningún otro producto…..como decía Punset, de lo único que me arrepiento es de no haberla empezado a tomar antes! y eso que yo empecé con casi 39 años, vamos que genial porque se empieza a partir de los 40 años y ya me adelanté casi dos…..y amiga, adoro la melatonina, es insustituible e imprescindible para mi!
Algo esperanzador….muchos científicos y expertos que se dedican a investigar sobre el envejecimiento, entre ellos Punset, afirman que antes de lo que imaginamos, tendremos la cura para la vejez…que llegará el día en que cada uno elija la edad en la que quiere quedarse…y que ese día no está tan lejano como parece…..otra cosa será, el precio que haya que pagarse por ello 😉